La petrolera estadounidense Chevron tiene planes de aumentar las exportaciones de petróleo de Venezuela a un máximo de siete años, tras una reunión entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el enviado del mandatario estadounidense, Donald Trump, Richard Grenell, que aligeró los temores de sanciones adicionales.
Lo que se estima es que las exportaciones de petróleo sintético del proyecto Petropiar de Chevron suban en 50% a 143.000 barriles por día este mes, el volumen más alto desde marzo de 2018.
Maduro saca provecho de una lenta reactivación de la industria petrolera de Venezuela, después de su liberación de prisioneros estadounidenses y su decisión de aceptar inmigrantes deportados de Estados Unidos tras la reunión con Grenell.
Puedes leer: Maduro: estamos planteando una gran reforma a la Constitución
La capacidad de Chevron para expandirse en Venezuela es aún limitada por las sanciones, pero el CEO de la empresa Mike Wirth ha dicho que el petróleo venezolano podría ser de relevancia para el gigante del norte, si la administración Trump impone aranceles a Canadá y México, que producen crudo similar a los grados de Venezuela.
Con información de Banca y Negocios
- Chevron aumentará producción en Venezuela durante los próximos siete años
- Maduro: estamos planteando una gran reforma a la Constitución
- La AN pidió a España investigar la compra de 3 locales nocturnos y 200 taxis por Guaidó