32.6 C
Venezuela
jueves, junio 27, 2024

Childlight: Venezuela tercer país hispano con denuncias de abuso sexual en internet


El Instituto Childlight de la Universidad de Edimburgo advirtió que en Venezuela se registraron casi 250.000 denuncias por imágenes de abuso sexual infantil en internet.

De acuerdo con su más reciente informe publicado este lunes 27 de mayo en su portal web. De 21 países de habla hispana que se incluyeron en el estudio, Venezuela aparece como el tercero con más denuncias de estos casos de abuso infantil online, con un total de 249.567 casos registrados.

Según cifras del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), el primer lugar lo ocupa México con 717.468, a un ritmo de casi 2.000 al día, y 602.660 en Colombia, con 1.650 diarios.

Childlight se encarga de realizar investigaciones sobre explotación y abuso sexual infantil en el mundo para que las autoridades tomen medidas y actúen en pro de la protección de los niños, niñas y adolescentes.

“(Nuestra misión es) crear un instituto de datos independiente líder en el mundo que recopile y visualice la prevalencia y la naturaleza de la explotación y el abuso sexual infantil en todo el mundo a través de un índice global y un panel de mando”, señala el instituto en su sitio web.

Una “pandemia” oculta

El presidente ejecutivo de Childlight, Paul Stanfield, señaló que la explotación y abuso sexual infantil es una “pandemia” de salud mundial que se ha mantenido oculta que no ha recibido la suficiente atención por parte de los gobiernos.

“La explotación y el abuso sexual infantil es una pandemia de salud mundial. Ocurre en todos los países, está creciendo exponencialmente y es de naturaleza global. Sin embargo, se trata de una pandemia oculta, que se ha ignorado y dejado de lado durante demasiado tiempo porque la realidad suele ser demasiado difícil de contemplar”, dijo Stanfield.

Puedes leer: UE avisará a “su debido tiempo” posible envío de misión a Venezuela

Por su parte, la directora de estrategia de Childlight, Deborah Fry, explicó que es necesario que se haga un uso responsable de la tecnología, y se denuncie el material de abuso sexual infantil que se sube en las plataformas digitales.

Con información de 800Noticias

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias