Las autoridades chilenas activaron este miércoles 30 de julio una alerta por riesgo de tsunami, como medida preventiva ante el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia.
La alerta afecta a gran parte del borde costero del país y ha llevado a suspender clases en comunas costeras entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
El presidente Gabriel Boric llamó a la calma y pidió a la población seguir las indicaciones oficiales en caso de evacuaciones.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), explicó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) se mantiene activo y que el protocolo establece evacuar con tres horas de anticipación a la llegada estimada de las olas.
«Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana… Mantenga la calma y sólo sigan instrucciones de autoridades”, indicó el mandatario.
Desde Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, se decretó alerta amarilla para todas las comunas del borde costero.
Y se estableció un estado de alerta más específico en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
También se declaró estado de precaución en el litoral de otras trece regiones, incluyendo territorios insulares y la Antártica.
Puedes leer: Trump firma una orden que impone un arancel del 50 % a Brasil
La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, informó la suspensión de clases.
en los niveles parvulario y escolar en las comunas costeras de las regiones bajo alerta.
Con información de Versión Final