33.8 C
Venezuela
jueves, febrero 13, 2025

Chile en estado de emergencia por incendios forestales activos


Este jueves, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile comunicó que el país enfrenta en la actualidad 12 incendios forestales activos, principalmente concentrados en la región de La Araucanía, donde se están combatiendo ocho focos que han devorado 14.402 hectáreas de terreno.

En comparación con el miércoles, se ha observado una disminución en la cantidad de incendios activos, ya que en ese momento se reportaron 16 focos en combate.

Puedes leer: Brasil | Derribado avión con droga procedente de Venezuela

Además de La Araucanía, los incendios se han extendido a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, donde las autoridades están trabajando arduamente para contener las llamas.

En el ámbito nacional, Conaf ha informado que hay un total de 66 incendios forestales, de los cuales seis están siendo vigilados, 44 están bajo control y dos han sido extinguidos durante el día.

Asimismo, se ha logrado apagar cinco incendios y contener la propagación de otros 42 focos en las últimas horas.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicó que en La Araucanía hay 31 personas afectadas, 16 viviendas destruidas y tres con daños en evaluación.

Debido a la gravedad del panorama, la Alerta Roja sigue activa en la región desde el pasado 6 de febrero.

Conaf también resaltó que se mantenga bajo observación seis incendios que están siendo monitoreados constantemente por personal especializado debido a su complejidad técnica.

Mientras tanto, el Gobierno chileno se enfatizó en que provocar un incendio forestal de manera intencional puede resultar en penas de hasta 20 años de prisión, e instó a la población a informar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.

Las autoridades continúan desplegadas en la zona para controlar los incendios y resguardar a las comunidades afectadas, al mismo tiempo que refuerzan las medidas preventivas para evitar la aparición de nuevos focos durante este período de alto riesgo.

Con información de Telesur

RecursoRedacción
Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias