Chile expresa su «preocupación» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe


El Gobierno de Chile expresó este miércoles su «profunda preocupación ante el despliegue de operaciones militares de gran escala en el Caribe».

Donde el mayor portaaviones de EE.UU. y del mundo, el USS Gerald R. Ford, se sumó en la víspera al resto de tropas del país norteamericano en la zona.

En un comunicado, en el cual no menciona ningún país, la Cancillería chilena rechazó «toda acción armada que ponga en riesgo la estabilidad y la paz» en la región latinoamericana.

Reafirmó su «compromiso con el derecho internacional, el respeto a la soberanía y la integridad territorial de los Estados, la solución pacífica de las controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, y el respeto a los derechos humanos como principios esenciales de la convivencia entre naciones».

Igualmente, Chile subrayó «la importancia de enfrentar de manera coordinada la amenaza del crimen organizado transnacional, fortaleciendo la cooperación y la acción conjunta en los distintos espacios multilaterales».

Agresiones de EE.UU.

Desde el pasado mes de agosto, EE.UU. ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico.

Paralelamente, Washington acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.

Puedes leer: EE.UU. recrudece amenaza militar en el Caribe

A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: «¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante (Hugo) Chávez y contra mí?».

Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, cuestionando la verdadera razón de los operativos.

Con información de Globovisión

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias