El gobierno de Chile adelanta gestiones con la administración de Gustavo Petro para solicitar la extradición del venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, líder del Tren de Aragua, señalado por la Justicia chilena como implicado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como El Rey de Meiggs.
El fugitivo fue capturado el sábado 16 de agosto en Barrancabermeja, Santander, durante un operativo coordinado entre la Policía Nacional de Colombia, la Oficina Central Nacional de Interpol y autoridades chilenas.
Proceso de extradición de líder del Tren de Aragua en marcha
El ministro de Seguridad de Chile, Luis Cordero, destacó la cooperación internacional que permitió la detención del criminal más buscado en territorio chileno y confirmó que el proceso de extradición ya está en curso.
“Las experiencias previas con Colombia son expeditas. El requerimiento lo realiza el Ministerio Público, se tramita a través de la Cancillería y luego tiene tramitación jurisdiccional. Esperamos que no se extienda más allá de dos o tres meses”, afirmó en entrevista con el canal 24 Horas.
Puedes leer: Huracán Erin golpea el Caribe y amenaza costa este de EE.UU.
Por el momento, las autoridades colombianas no se han pronunciado oficialmente sobre el traslado del detenido.
Un error judicial en Chile lo dejó libre
Mejía Hernández se convirtió en prófugo el 10 de julio de 2025, cuando el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago lo liberó por error, apenas un día después de que se decretara prisión preventiva en su contra y de otros dos imputados.
La Fiscalía investiga si la irregularidad fue producto de una falsificación de documentos o manipulación de los sistemas informáticos judiciales, lo que facilitó la evasión. Al principio, las autoridades creyeron que podría estar en Argentina o Perú, pero finalmente se confirmó su presencia en Colombia.
Un tatuaje identificado en cotejo con registros chilenos permitió confirmar la identidad del líder del Tren de Aragua, pese a que el delincuente había cambiado el color de su cabello para despistar a las autoridades.
Con información de El Nacional