Un arancel adicional del 34% “además de la tasa arancelaria actualmente aplicable” impuso China a Estados Unidos, a un día del anuncio de los aranceles globales de Trump.
En el llamado “Día de la Liberación”, Washington lanzó aranceles a países de todo el mundo y en el caso del gigante asiático aplica un 34% adicional.
En reciprocidad, el Ministerio de Comercio de China, además de los gravámenes, restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.
Además, incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones con el objetivo de “proteger la seguridad y los intereses nacionales”, afectando a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.
Puedes leer: El TPS para venezolanos sigue vigente hasta octubre de 2026 tras fallo judicial
Por su parte, empresas como Skydio, BRINC o SYNEXXUS figuran en una lista de 11 “entidades no confiables” por su “cooperación militar con Taiwán”.
China informó a través de su ministerio de comercio que se mantiene firme en su propósito de llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En total, tras las medidas de Trump, las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen de al menos el 54%.
Con información de El Universal