La directiva de la Cámara Industrial, Comercial y Agrícola del estado Falcón (CICAF), liderada por José Ávila brindó un balance de los primeros 100 días de gestión en el que resaltó los pasos firmes hacia las alianzas estratégicas para impulsar el sector económico de la región.
Por ello anunció la creación de la línea de atención al comerciante y empresario para brindar información en tiempo real sobre las consultas.
Puedes leer: Más obras de asfaltado en el municipio Miranda
Ávila señaló que durante este período como resultados de los encuentro y acercamientos con los distintos actores económicos logran recoger tres temas fundamentales.
El primero es el cobro de las tarifas para la recolección y disposición de desechos.
“En septiembre elaboramos y presentamos un informe técnico pero no hemos recibido alguna información oficial en cuanto a cuales serán las tarifas dado la creación del sistema automatizado de pago”.
CICAF trabaja por el bienestar del gremio
En segundo lugar se encuentran las distintas propuestas presentadas a la municipalidad sobre los procesos de fiscalización.
Por ello pidieron que los cobros fueran equilibrados y que se cambiara el lapso de tiempo para cumplir con los deberes de los primeros cinco días del mes a los cinco días hábiles para ajustarse a la realidad del flujo de caja.

En tercer lugar, refirió que también han abordado el tema de la tarifa del servicio eléctrico la cual ha aumentado considerablemente.
“Entre enero y octubre aumentaron en diferentes proporciones, conforma a las quejas recibidas por los comerciantes, por ello pedimos que se haga una revisión”, dijo.
Finalmente, Ávila sostuvo que para el 2026 el CICAF implementará encuestas periódicas para generar información sobre propuestas y necesidades.
Así mismo, promoverán un programa para la reinserción de emprendedores, activarán un centro de formación y estudios para empresarios y promoverán un programa de impulso para la mujer.
Otras noticias de interés



