Una jueza de Colombia halló culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal, en una investigación por manipulación de testigos, durante el histórico juicio contra el exmandatario en el país suramericano.
En la audiencia del denominado ‘juicio del siglo’, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en decisión de primera instancia, consideró que el expresidente y líder del Centro Democrático, a través de emisarios, ofreció beneficios a personas privadas de la libertad con el objetivo de resultar favorecido en otros procesos que la justicia adelanta en su contra. Asimismo, por manipular testigos para que vincularan al senador Iván Cepeda con hechos ilegales.
De acuerdo con el fallo, el exmandatario es culpable de ese delito de soborno en actuación penal porque, a través de su exabogado Diego Cadena trató de sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, recluido en la cárcel ‘La Picota’, y por otras presiones que recibió el testigo.
Jueza falló contra Álvaro Uribe
Aunque la defensa de Uribe intentó señalar que el delito fue cometido a sus espaldas y que Cadena actuó de manera voluntaria; la jueza determinó que el exmandatario sí conocía las acciones del letrado en las cárceles del país y que en medio del juicio quedó «suficientemente acreditada la actuación del expresidente en el delito de soborno en actuación penal».
Además, la jueza sostuvo que varios testigos fueron incentivados económicamente de forma encubierta; y que Uribe conocía estas maniobras.
También puedes leer: OMS alerta sobre posible propagación global de Chikungunya
El fallo —como se denomina a este tipo de decisión que determina la culpabilidad o inocencia del procesado— marca un hito en la historia de la justicia colombiana debido a que es la primera vez que un expresidente se enfrenta a una condena tras un juicio penal.
Otras noticias de interés