Este miércoles arrancan en Colombia las negociaciones formales para establecer el precio de venta de la planta de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos, propiedad del Estado venezolano y considerada clave para la seguridad alimentaria del país andino.
Delegaciones de ambos gobiernos se reunirán en el marco del interés expresado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, en que la estatal Ecopetrol adquiera el control de Monómeros, que provee cerca del 40 % de los fertilizantes utilizados por los agricultores colombianos.
El ministro de Energía, Edwin Palma, informó que el jefe de la unidad petroquímica de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) arribará este miércoles a Colombia para firmar un acuerdo de confidencialidad que dará inicio formal a las negociaciones. “Ha habido una manifestación pública del presidente de querer comprar Monómeros. Es una empresa importante para la soberanía y la seguridad alimentaria del país”, expresó Palma en declaraciones a Blu Radio.
La venta, sin embargo, está sujeta a la autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ya que Monómeros, como activo estatal venezolano, se encuentra bajo sanciones. Aunque anteriormente contaba con una licencia para operar y realizar transacciones financieras, esta expiró a finales de junio bajo la administración Trump.
Puedes leer: EE.UU. confirma conversaciones con el gobierno venezolano y la oposición
“Ojalá que el gobierno de Estados Unidos entienda la importancia que tiene Monómeros para los agricultores y nuestros alimentos”, subrayó Palma, destacando que funcionarios colombianos, incluido el embajador en Washington, Daniel García-Peña, ya están gestionando contactos con autoridades estadounidenses para facilitar la transacción.
Con información de Versión Final