Conoce el precio del dólar en Venezuela hoy 26-Nov


Luego de mantenerse fijo desde el viernes 21 hasta el martes 25, en horas de la tarde, por el lunes bancario, el precio del dólar en Venezuela volvió a registrar un alza.

El Banco Central de Venezuela (BCV), como ente regulador, estableció las tasas oficiales del dólar y el euro vigentes para hoy, miércoles 26 de noviembre, reflejando un incremento en comparación con el cierre anterior.

Según el reporte del BCV en su portal web, la moneda estadounidense se cotiza en 243,57 bolívares por unidad. Por su parte, el euro tiene un valor de 281,76 bolívares.

En la jornada anterior el precio del dólar era de 243,11; mientras que la tasa del euro estaba en 280,04.

De acuerdo con la institución financiera, las tasas presentadas corresponden al promedio ponderado de las transacciones realizadas por las entidades bancarias del país al cierre de la jornada anterior.

Estos valores actúan como referencia para operaciones en comercios formales, organismos públicos y privados, así como para el pago de servicios dentro del territorio nacional.

La entidad financiera privada con la cotización más elevada para la compra fue Banco Plaza, con 243,85 bolívares, mientras que Banesco registró el monto más alto para la venta, con 247,15 bolívares. Durante lo que va del año 2025, el monto destinado a la intervención cambiaria alcanzó los 2.793 millones de dólares, lo que representa una disminución del 32,26% en comparación con las divisas desembolsadas por el BCV a los bancos en el mismo periodo de 2024.

Puedes leer: Llegan 250 mil dosis de vacunas pentavalente a Venezuela

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 8,71% en el tercer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, según informó el BCV en su portal web. Con este resultado, se suman dieciocho trimestres consecutivos de incremento en la actividad económica venezolana, evidenciando un continuo fortalecimiento del proceso de recuperación.

En este trimestre, destacan los incrementos del 16,12% en la actividad petrolera y del 6,12% en la actividad no petrolera.

Con información de 2001 y Meridiano

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias