Con el objetivo de garantizar una ciudad más limpia arrancó el plan de saneamiento ejecutado por la Alcaldía en el que se activó el sector El Saladillo, ubicado en la carretera Falcón-Zulia un vertedero.
Su propósito es albergar la disposición final de solo los desechos vegetales y escombros.
Esto con miras a erradicar al menos 10 vertederos de basura improvisados y más de 70 focos en la ciudad.
Puedes leer: Clínica Virgen de Guadalupe ofreció foro sobre San José Gregorio Hernández
El alcalde Henry Hernandez encabezó el operativo en el que se habilitó el espacio de siete hectáreas que estará controlado por la comuna Caquetíos del Comandante.
«Todos los desechos vegetales producidos por los ciudadanos en arreglos y limpiezas residenciales, o los escombros arrojados en las construcciones deben terminar acá a través de una guía de movilización».
Explicó que dicho documento se tramitará ante la Secretaría de Ambiente municipal.

El documento también será aval para que los funcionarios dispuestos en la alcabala del kilómetro 7 y del punto de Atención al Ciudadano de la Guardia Nacional del sector San Agustín realicen el control.
“Todo esto está contemplado en la ordenanza donde se tipifica el delito ambiental, es importante destacar que el municipio Miranda no tiene espacios asignados para la disposición de ningún tipo de desechos».
Vertedero organizado
Recordó que los desechos orgánicos son enviados al vertedero de El Hatillo, ubicado en el municipio Colina.
Hernández resaltó que entre los acuerdos establecidos con los miembros de la Sala de Autogobierno y jueces de paz de la comuna, en este espacio no se permitirá el bote de desechos orgánicos bajo ningún concepto.
De igual manera, informó que en la entrada de las Tenerías fue colocada una valla informativa sobre la prohibición de este espacio público como vertedero.

«Los corianos tienden a ir a desechar los elementos vegetales y orgánicos allí, estamos informando y advirtiendo sobre las sanciones»
Las cuales van de 100 a 1000 unidades dinámicas de cambio o la tasa de la moneda de más valor del BCV.
En tal sentido pidió de la comprensión de los ciudadanos para corregir la situación que requiere de todos los factores para garantizar espacios saneados y ciudad más limpia rumbo a los 500 años.
¿Cómo se hace el trámite?
El secretario municipal de Ambiente, Jaires Noroño, explicó que el trámite de las guías de movilización es sencillo.
Los interesados deben asistir a la oficina ubicada en la calle Miranda al lado de la Clínca IFEM, en un horario de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y hacer la solicitud escrita.
Puedes ser manual o en computadora, cancelar una pequeña comisión administrativa.
Luego de emitido el permiso podrán transitar con los desechos hasta el vertedero de El Saladillo.
Noroño destacó que la vigencia de la guía dependerá si se trata de un traslado residencial o de construcción.
Otras noticias de interés



