En un extenso documento, los países miembros de los BRICS hicieron pública una declaración final en la que abogan por el multilateralismo y el levantamiento de medidas coercitivas unilaterales contra naciones en desarrollo.
El texto lo divulgaron este domingo en Brasil, donde se celebra la 17ma cumbre del grupo.
El documento consta de 126 puntos y reafirma el compromiso de los Estados miembros con el espíritu de los BRICS de respeto y entendimiento mutuos, igualdad soberana, solidaridad, democracia, apertura, inclusión, colaboración y consenso.
Los líderes de los BRICS criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
Pese a que no cita ningún país en específico, la crítica hace referencia a la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la ley de la Unión Europea que prohíbe la importación de productos provenientes de áreas deforestadas.
Puedes leer: Solo 11% de los migrantes venezolanos logra regularizarse en Colombia con la visa
Los líderes de las economías emergentes agregan que las restricciones comerciales también pueden agravar las disparidades económicas existentes y afectar las perspectivas de desarrollo económico global.
Con información de Últimas Noticias