Derrumbe de mina en El Callao deja 14 muertos


Las intensas lluvias en Bolívar inundaron un yacimiento de oro en El Callao, lo que provocó el derrumbe de mina este lunes, dejando como saldo la muerte de aproximadamente 14 personas por inmersión.

Según información proporcionada por las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) del estado Bolívar, los mineros se encontraban trabajando en tres pozos diferentes al momento del incidente.

Las labores de búsqueda y rescate comenzaron con el drenaje de agua en todos los pozos afectados para reducir su nivel. Y así facilitar la evaluación y ejecución de las operaciones de rescate de quienes quedaron atrapados en el sitio. Sin embargo, el comunicado emitido no ofreció mayores detalles al respecto.

A fin de coordinar las tareas de recuperación se estableció un puesto de comando. A través del cual gestionan las operaciones relacionadas con los 14 fallecidos en la mina denominada “Cuatro Esquinas de Caratal”.

La cifra de víctimas mortales se determinó con base en los testimonios ofrecidos por otros mineros. Así lo informaron los bomberos de El Callao a través de sus redes sociales.

El colapso de las minas verticales, conocidas como barrancos, se debió a la inundación generada tras las fuertes lluvias. Estas se registran desde la noche del pasado domingo en El Callao.

El alcalde de El Callao, Coromoto Lugo, señaló que las intensas lluvias que se extendieron por más de cinco horas consecutivas el pasado domingo 12 de octubre provocaron el colapso de varios pozos en la zona. Hasta la tarde del lunes, los equipos seguían trabajando en las labores de rescate.

Puedes leer: Adolescente secuestrada es rescatada por la GNB +FOTOS

Según datos recopilados de manera independiente por Crónica Uno y Cotejo Info, desde 2019 y hasta el presente año 2025, se han registrado al menos 21 derrumbes mineros en el estado Bolívar.

El más reciente ocurrió el 12 de julio de 2025 en la mina ilegal Musupta, ubicada en Alto Paragua. Este incidente cobró la vida de cuatro personas, entre ellas una mujer indígena pemón perteneciente a la comunidad de Yuapi.

Con información de Versión Final y Crónica Uno

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias