La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, leyó este jueves una carta médica que, según explicó, busca despejar las recientes dudas sobre la salud del presidente Donald Trump, luego de que se observara hinchazón en sus tobillos y moretones en una mano cubiertos con maquillaje.
Leavitt informó que el propio Trump advirtió una “leve hinchazón” en la parte inferior de sus piernas, lo que motivó una evaluación por parte de la unidad médica de la Casa Blanca.
Los exámenes descartaron cualquier “evidencia de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial”, pero confirmaron que el mandatario padece “insuficiencia venosa crónica”, una condición común entre adultos mayores que afecta la circulación sanguínea en las piernas, recoge Infobae.
La vocera subrayó que se trata de un problema frecuente en personas mayores de 70 años. Trump cumplió 79 años el mes pasado.
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas internas de ciertas venas dejan de funcionar correctamente, lo que provoca acumulación de sangre.
Se calcula que alrededor de 150.000 personas son diagnosticadas anualmente con esta condición, cuyo riesgo se incrementa con la edad. Entre los síntomas más comunes figuran hinchazón en piernas o tobillos, dolor, calambres, varices e incluso cambios en la piel.
Puedes leer: Israel «lamenta daños y víctimas» contra la iglesia católica de Gaza
El tratamiento puede incluir medicamentos, cambios en el estilo de vida o intervenciones médicas en casos más avanzados.
Según el reporte, no se detectaron coágulos sanguíneos. Entre las recomendaciones habituales para pacientes con esta condición figuran la pérdida de peso, actividad física, elevación de las piernas y el uso de medias de compresión. Los casos más graves pueden derivar en úlceras en las piernas.
Con información de Versión Final