34.2 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025

Cabello anunció la detención de cinco nuevos alcaldes del Zulia por vínculos con el narcotráfico


El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció que “hay cinco nuevos alcaldes detenidos vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia”, esto en el marco de la Operación Relámpago del Catatumbo.

Durante una rueda de prensa, Cabello detalló sobre la detención de los alcaldes Jorge Nava y Alberto Sobalvarro, de los municipios Miranda y Almirante Padilla, Danilo Añez, alcalde del municipio Jesús Enrique Lossada, Fernando Loaiza Chacón, alcalde del municipio Catatumbo y  la alcaldesa del municipio Guajira en Zulia, Indira Fernández.

Cabello reveló detalles de lo que calificó como “una operación silenciosa y detallada” que desarticuló una red criminal con ramificaciones políticas y empresariales.

En ese sentido, las investigaciones señalan al empresario José Enrique Rincón, del sector camaronero, como presunto financista de la operación, utilizando sus empresas como “fachada para lavar dinero”. 

Además, aseguró que “en toda la operación aparecen además 120 nuevas empresas vinculadas a la mafia del lavado de dinero”.

“Cuando el New York Times salga a decir esto, ahí sí les van a creer”, ironizó el funcionario, quien reveló que las operaciones recientes permitieron la incautación de más de 16 toneladas de cocaína de alta pureza en el estado Zulia.

“Sumado todo llegaba a 9.866 kilos, más 6.441, eso da un total de 16.308,10 kilogramos de cocaína. A alguien le tiene que estar doliendo el bolsillo”, detalló.

Imagínense que se les cierre el chorro de la Usaid y también del narcotráfico”, añadió Cabello, quien asegura son las principales vías de financiamiento de la “oposición extremista” venezolana.

Puedes leer: Reportan presunta aparición de José Gregorio en centro de salud de Caracas (+VIDEO)

Cabello explicó que la droga era transportada por rutas fluviales desde la desembocadura de los ríos Catatumbo y Santa Ana, y almacenada en manglares del municipio Miranda.

Con información de Globovisión

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias