31.8 C
Venezuela
martes, mayo 28, 2024

“Échale Pichón Juventud” inició con financiamientos


El Plan “Échale Pichón Juventud” arrancó en Falcón con la entrega de 35 financiamientos en un proceso de captación que permitió asesoría, formación y bancarización.

Desde el auditorio María Mercedes Colina, la Secretaría del Poder Popular para la Juventud y la Misión Venezuela Joven, formalizaron la entrega de las herramientas especializadas en repostería y barbería.

El Plan “Échale Pichón Juventud” arrancó con la entrega de 35 financiamientos en un proceso de captación que permitió asesoría, formación y bancarización.
David Díaz resaltó que soñar le permite a la juventud luchar. Foto/ Josmary Escalona

El secretario de la juventud de la Gobernación, David Díaz, refirió que desde hace un año y medio empezaron a plasmar esta idea que hoy se cristaliza a favor de la juventud como una plataforma auto sustentable.

Explicó que las herramientas fueron financiadas en un máximo de tres meses, con lo cual garantiza el retorno de la inversión y así impulsar otras ideas de negocio.

“Gracias al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Víctor Clark, hoy podemos ver como estos soñadores arrancan con sus pequeños emprendimientos pero con miras a crecer y sumar a la formalización comercial del estado”.

Puedes leer: El turismo de venezolanos en Curazao subió un 557%

Díaz resaltó que el plan nació de la necesidad en los jóvenes de 18 a 30 años de obtener lo necesario para desarrollar sus habilidades y destrezas a través de un oficio productivo.

Por lo cual plantearon al gobierno bolivariano el programa que además de financiar hace un acompañamiento integral con los jóvenes, pues les permitió atenderle en áreas como la salud, lo social y lo recreativo.

“Todo surgió de la premisa de que nada es fácil, pero en revolución hemos aprendidos de que se puede hacer mucho con poco y así empezamos con poco o nada a construir un futuro grande”, enfatizó.

Échale pichón seguirá

El coordinador regional de la Misión Venezuela Joven, Layfrank Rocillo, señaló que los chicos captados en los territorios mediante un trabajo previo junto al liderazgo comunal, les permitió conocer una debilidad persistente en ellos.

La falta de cuentas bancarias, por lo cual llevaron adelante una jornada de bancarización junto al Banco Bicentenario.

El Plan “Échale Pichón Juventud” arrancó con la entrega de 35 financiamientos en un proceso de captación que permitió asesoría, formación y bancarización.
Layfrank Rocillo insistió en el potencial de la juventud para aportar al aparato productivo. Foto/ Josmary Escalona

“Aunque ya realizaban sus oficios y generaban ingresos usaban las cuentas de sus padres o de algún familiar, por ello les acompañamos en la apertura de cuentas, lo que también les servirá a futuro para optar a créditos más grandes”, sostuvo.

Por otra parte, enfatizó que los jóvenes también son formados en áreas esenciales como la independencia financiera, el marketing digital, estructuras de costos con el fin de prepararlos para que mantengan sus negocios sustentables y crezcan económicamente.

“Tenemos una primera data de 300 jóvenes de siete municipios, Los Taques, Falcón, Carirubana, Miranda, Colina, Zamora, Tocópero y Píritu, pero vamos a desplegarnos por el resto del territorio para llegar a más chamos entre 18 y 30 años”, alegó.

Jóvenes comprometidos

La emprendedora del municipio Miranda, Sinaí Bracho, recibió un kit de repostería con la cual estima fomentar su venta de galletas.

“Gracias al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Víctor Clark por apoyar a la juventud, pues esto es como un trampolín para nuestro futuro, crear nuestros propios negocios nos hace contribuir al desarrollo del país”, aseveró.

El Plan “Échale Pichón Juventud” arrancó con la entrega de 35 financiamientos en un proceso de captación que permitió asesoría, formación y bancarización.
La entrega de kit de repostería fomenta la idea de negocio. Foto/ Josmary Escalona

Entre tanto, Edy Díaz, beneficiado con un kit de Barbería, agradeció la oportunidad brindada por el gobierno revolucionario, pues se trata de confianza en la juventud empoderada que no tiene miedo de trabajar y superarse en su país.

“Nosotros no queremos migrar, queremos echarle pichón desde nuestra tierra, que bueno que tenemos un gobierno que nos entiende y nos apoya, ahora a trabajar duro porque aspiramos muchos más”, dijo el joven.

Otras noticias de interés

Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias