Este sábado 29 de marzo se podrá observar un eclipse parcial de Sol que será visible en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.
Durará menos de cuatro horas y, como en otras ocasiones, hay que protegerse los ojos para poder mirarlo.
El eclipse durará en total menos de cuatro horas (entre las 09:50 y las 13:43 CET), comenzará en el norte del Océano Atlántico (Marruecos y Mauritania) y acabará en el Ártico y en el norte de Siberia (Rusia). El eclipse parcial es el primero del año pero el decimoséptimo de este siglo.
“Los primeros continentales que lo verán serán los habitantes de Mauritania y Marruecos, y los últimos los del norte de Siberia”, indicó a AFP Florent Deleflie, astrónomo del Observatorio de París-PSL.
Puedes leer: Galileo, el caballo al que le pagaban 700 mil dólares cada vez que tenía sexo
En su punto máximo, la Luna cubrirá alrededor del 90% del disco solar, pero no será suficiente para que el cielo se oscurezca. La mejor vista será desde el noreste de Canadá y Groenlandia en el momento cumbre, a las 11:47 CET.
Con información de Globovisión