Frente a la Asamblea Nacional, jubilados y afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se concentraron para oponerse al proyecto de ley económico urgente de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia.
Este proyecto, remitido por el presidente Daniel Noboa, permitiría al Estado hacerse con los fondos de la seguridad social.
El presidente del Frente Nacional Nuevo IESS, Henry Llanes, afirmó que podría hacerlo mediante la venta de créditos quirografarios, hipotecarios y prendarios.
Puedes leer: Protestas en Nepal | Desmienten muerte de esposa de ex primer ministro
Mientras que la asambleísta Liliana Durán, de la Revolución Ciudadana, describió el proyecto como “un nuevo atraco al país”.
La legisladora indicó que no es justo que los jubilados tengan que volver a salir a las calles para proteger sus derechos.
Por lo cual anunció que esta tarde comparecerá ante la Comisión de Desarrollo Económico para presentar sus puntos de vista y plantear preguntas sobre la normativa.
“Con nuestra bancada cuenten siempre, compañeros y compañeras”, dijo Durán mientras hablaba con los manifestantes frente al Parlamento.
Jubilados en desacuerdo
De acuerdo con Luis Mazón, coordinador provincial del Frente Salud y Vida, se prevé que la Comisión de Desarrollo Económico reciba a los representantes de los jubilados para que presenten sus puntos de vista acerca del proyecto.
Bajo la consigna “¡Fuera Noboa, fuera!”, denunciaron que la aprobación de la disposición pone en peligro no solo los derechos de quienes están jubilados, sino también la protección de las generaciones laborales venideras.
Asimismo, el proyecto de ley ha provocado rechazo en disímiles sectores de la sociedad, los cuales señalan que la medida beneficia a la banca privada, pero sitúa en riesgo a quellos millones de ecuatorianos, que su estabilidad financiera depende de la seguridad social.
Los jubilados continúan observando los progresos y las posibles consecuencias de la ley en su patrimonio y bienestar, mientras el debate acerca de la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia sigue en la Asamblea Nacional.
Con información de Telesur
Otras noticias de interés