30 C
Venezuela
jueves, junio 20, 2024

Ecuador sufre un apagón a nivel nacional por fallas en la red 


Ecuador sufrió un repentino corte de electricidad el miércoles 19 de junio que afectó a todo el territorio, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.

“El reporte inmediato que nos llegó de Cenace [Operador Nacional de Electricidad] es que existe una falla en la línea de transmisión que ocasionó una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio energético a escala nacional”, escribió el también ministro de Transporte y Obras Públicas en la red social X.

El funcionario añadió que las autoridades trabajan en reestablecer el servicio. El corte afectó a la línea del metro que opera en la ciudad de Quito, la capital del país.

Ecuador sufre apagón

Esta situación tiene lugar en medio de una crisis energética fundamentalmente por la falta de capacidad para generar la energía que requiere el país en la etapa de “estiaje” o bajo caudal de los ríos por sequía.

En rueda de prensa, el ministro precisó que la falla se dio en una línea de transmisión en la provincia de Azuay, en el sur del país.

Luque apuntó a la falta de inversión en los sistemas de transmisión energética y reconoció que el corte nacional se pudo evitar.
“Lo que ha ocurrido hoy día es una muestra más de la crisis energética que estamos viviendo. Este es un corte por falta de inversión en transmisión”, afirmó. El funcionario añadió que se prevé la compra de sistemas de protección.

Puedes leer: Tres menores fallecen debido a las lluvias de tormenta tropical Alberto en norte de México

En mayo pasado, el ministro encargado de la cartera de Energía dijo que el gobierno planeaba adquirir una barcaza y alquilar otra, además de comprar unidades de generación adicional permanente en tierra para hacer frente a la crisis energética que enfrenta el país.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó el mes pasado que los cortes de la electricidad registrados en el país desde fines de 2023 se debían a la situación climática de sequía y a actos “inauditos” de corrupción y negligencia, por lo cual presentó una denuncia contra 22 personas ante la Fiscalía General del Estado por paralización del servicio público, entre ellos su ministra de la cartera de Energía y Minas, Andrea Arrobo.

Con información de El Universal

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias