24 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025

EE. UU. eliminará el TPS para 76.000 hondureños y nicaragüenses


La administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de 76.000 hondureños y nicaragüenses en Estados Unidos desde 1999, según documento preliminar difundido este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la medida, que entrará en vigor 60 días después de la publicación oficial del documento en el Registro Federal, programada para mañana martes, porque los dos países «ya no continúan cumpliendo los criterios para la designación del TPS».

El fin del TPS afectaría en particular a migrantes de Florida, donde vive uno de cada tres de los más de 1 millón de los beneficiarios de Estados Unidos, según un reporte del Congreso.

Miles de migrantes en riesgo de deportación por fin del TPS

La pérdida del estatus legal, que tenía como fecha límite para ampliarse el sábado 5 de julio, afectará aproximadamente a 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses, según estimaciones del gobierno de Estados Unidos.

Puedes leer: León XIV expresa su dolor por las víctimas de inundaciones en Texas

El DHS argumentó que Washington concedió el TPS a estas nacionalidades tras el golpe en octubre de 1998 del huracán Mitch, el segundo ciclón más mortífero en la historia del Atlántico porque dejó más de 11.300 muertos en Centroamérica, incluidos cerca de 7.000 en Honduras y casi 4.000 en Nicaragua.

Con información de El Nacional

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias