Entre septiembre de 2022 y julio de 2025, desde la Zona Franca-Cúcuta se exportaron hacia Venezuela un total de US$ 373 millones en productos, según cifras de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac – Capítulo Cúcuta).
De esa cantidad, el 95,12% provino de terceros países que ingresaron a la Zona Franca a través de un régimen transitorio para luego llegar a Venezuela como destino, explicó Sandra Guzmán, presidenta del gremio.
Con esto, durante ese lapso de tiempo solo un 4,44% de las mercancías provinieron del Territorio Nacional Aduanero (TAN) de Colombia.
La representante de Fitac destacó que la mayoría de las exportaciones pasaron por Colombia mediante régimen de tránsito aduanero, finalizaron en la Zona Franca y, desde allí, fueron «reexpedidas», un término que, explicó Guzmán, fue usado hasta junio de 2024 ya que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ahora la registra como exportación, según la Resolución 97 de la institución.
También puedes leer: Venezuela firma 557 acuerdos turísticos con más de 15 países
En ese sentido, la representante de Fitac consideró pertinente que se ejecute una revisión y validación para «decir con claridad cuántos y cuáles son los productos que realmente estamos exportando desde Colombia a Venezuela», reseña una nota de La Nación.
Con información de La Nación
Otras noticias de interés