26.6 C
Venezuela
sábado, abril 26, 2025

El mundo despide al papa Francisco en un emotivo y solemne funeral (+FOTOS)


Roma y el mundo han dado su último adiós al papa Francisco. Bajo el cielo soleado de la capital italiana, unas 250.000 personas, entre ellos representantes de 162 países y organismos internacionales, han asistido este sábado a las exequias de un pontífice que revolucionó la Iglesia, el primero americano y el primero jesuita de la historia.

Hacia las 10: 20 horas de la mañana ha dado comienzo una solemne ceremonia en una abarrotada plaza de San Pedro, un acto que ha llevado el signo de la humildad que Francisco siempre pregonó y que ha caracterizado su pontificado.

Jorge Mario Bergoglio, el papa que vino del “fin del mundo”, renunció a varias de las tradiciones de los funerales del Vaticano, como la de los tres ataúdes, eligiendo uno solo sencillo y de madera.

También rechazó que se usaran las alusiones al “Romano Pontífice”, habituales con sus antecesores en la silla de San Pedro, y prefirió títulos más sencillos, para que el funeral fuera “el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo”, según dejó escrito en su testamento.

Pero quizá la novedad más importante es el lugar del descanso eterno elegido por Francisco: la Basílica de Santa María Mayor y no las grutas vaticanas, donde se hallan las tumbas de los últimos papas. Por ello, la ceremonia ha supuesto además la despedida de Francisco a San Pedro, el corazón de la cristiandad, antes de iniciar un cortejo fúnebre a través de las calles del centro de Roma.

Cardenales y mandatarios, rojo y negro

Tras tres días de velatorio, en el que unas 250.000 personas se han despedido del papa, los sediarios del Vaticano han sacado a hombros el féretro desde el interior de la basílica de San Pedro y lo han situado frente al altar colocado en la plaza, mirando hacia el pueblo. 

Sobre el ataúd se ha colocado un libro del Evangelio abierto, simbolizando que la vida del papa ha estado dedicada a la evangelización del mundo.

Puedes leer: Así se llevó a cabo la ceremonia de cierre del féretro del papa Francisco (+FOTOS)

A un lado del altar se han situado los 250 cardenales -que en pocos días elegirán al próximo papa-, vistiendo el rojo habitual en el luto papal.

Al otro, pero en este caso de negro, los mandatarios internacionales, entre ellos los reyes de España, Donald Trump, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron o Ursula von der Leyen. En primera línea, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, al ser este el país de origen del papa.

Francisco no solo era el jefe de la Iglesia católica, sino también el jefe de Estado del Vaticano, por lo que su funeral ha sido una especie de cumbre internacional, e incluso se han dado encuentros como uno entre Trump y Zelenski en la misma Basílica de San Pedro en un momento clave para la negociación de la paz en Ucrania. Además del rojo y el negro, han estado presentes el púrpura de unos 400 obispos y el blanco de los 4.000 curas que han asistido al funeral.

Con información de portales



Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias