30.1 C
Venezuela
lunes, agosto 4, 2025

El poder del cilantro: de antiinflamatorio a ansiolítico natural


El cilantro despierta pasiones y desagrados por igual. Para algunos, su aroma y sabor son el toque perfecto en la cocina, pero para otros, evoca la desagradable sensación del jabón.

Sin embargo, más allá de esta curiosa percepción —a menudo de origen genético—, esta hierba es un tesoro de la naturaleza que ofrece un sinfín de beneficios para la salud.

Aunque la cantidad de cilantro utilizada en los platos es mínima, los expertos, como la técnico superior en dietética Raquel Frías, destacan su valioso aporte de sustancias fitoquímicas como polifenoles y flavonoles.

Cilantro: un escudo natural para el cuerpo y la mente

Las propiedades del cilantro van más allá de lo superficial. Un estudio de 2023, publicado en la National Library of Medicine, señala su riqueza en vitamina C y su potente acción antioxidante.

La investigación describe al cilantro como un «valioso alimento funcional» en la lucha contra la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes.

Esta hierba también es un aliado en la batalla contra la hiperglucemia, una de las principales causas de la inflamación. El mismo estudio subraya la estrecha relación entre la diabetes tipo 2 y la inflamación, donde una condición agrava a la otra.

Consumir cilantro puede ser un paso importante para mitigar esta conexión peligrosa.

Pero los efectos positivos no se limitan al cuerpo. En el ámbito de la salud mental, diversas investigaciones han explorado el potencial del cilantro para prevenir convulsiones epilépticas y reducir la ansiedad. Un estudio incluso sugiere que sus propiedades ansiolíticas podrían ser comparables a las de un medicamento como el Valium.

Con información de El Nacional

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias