El economista socio-director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que el nuevo esquema de asignación de USDT a empresas en Venezuela representa un giro significativo en la política cambiaria del país.
Sostuvo que este modificará la manera en que el sector privado accede a divisas.
Puedes leer: Este es el precio del dólar en Venezuela hoy 23-Sep
También explicó que, en los últimos meses, el gobierno introdujo un mecanismo intermedio: en lugar de canalizar exclusivamente dólares en efectivo a través de los bancos, comenzó a recibir y asignar pagos en USDT —una criptomoneda estable vinculada al dólar—.
«Quiero aclarar: no es el Banco Central el que vende USDT. Es el propio gobierno el que, tras recibir pagos en esa moneda digital, ha comenzado a distribuirlos semanalmente a empresas clave a través de aplicaciones autorizadas».
La irrupción del USDT
Este cambio ha obligado a que muchas compañías replanteen sus operaciones financieras.
«De pronto, las empresas que antes recibían dólares por la banca ahora obtienen USDT directamente del Estado. Eso modifica de raíz el funcionamiento del mercado cambiario venezolano. Estamos frente a un nuevo paradigma», sostuvo Oliveros.
Aunque en el país ya existía un manejo privado de criptomonedas, la decisión del gobierno de incorporar oficialmente al USDT en sus asignaciones constituye, en palabras del economista, un cambio trascendental en el régimen cambiario.
Oliveros recordó que hasta hace pocos años el Banco Central de Venezuela (BCV) mantenía un esquema de subastas semanales de divisas.
A través de este mecanismo, el sector privado —especialmente áreas estratégicas como alimentos, medicinas y productos de cuidado personal— obtenía dólares oficiales, mientras que quienes quedaban por fuera acudían al mercado paralelo.
Ese esquema formal se estableció en febrero de 2019, con el Convenio Cambiario N° 1, que flexibilizó el control de cambios. Sin embargo, según Oliveros, la oferta de divisas por esta vía ha ido disminuyendo progresivamente.
Con información de Finanzas Digital
Otras noticias de interés