Elección de los Comités Bolivarianos de Base serán el 8, 9, 15 y 16-Nov


Para la selección de los Comités Bolivarianos de Base Integral de Calle, se llevarán a cabo asambleas populares en todas las calles del territorio venezolano durante los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre. Así lo anunció este jueves Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Cabello destacó que el presidente Nicolás Maduro ha asumido personalmente la dirección de esta nueva estructura organizativa. También informó que los militantes serán responsables de postular a los candidatos que cumplan con el perfil y las características necesarias para integrar y liderar los comités.

Además, detalló que los responsables de recoger las actas consolidadas por calle deberán trasladarlas a Caracas para presentarlas directamente. No habrá transcripciones, añadió. Acto seguido, Cabello designó a los encargados por estado:

Amazonas: Jocsen Alvarado
Anzoátegui: Jorge Arreaza
Apure: José Gregorio Vielma Mora
Aragua: Francisco Ameliach Orta
Barinas: Rodbexa Mercedes Poleo
Bolívar: Francisco Torrealba
Carabobo: Mervin Maldonado
Caracas: Héctor Rodríguez
Cojedes: Eduardo Piñate
Delta Amacuro: Joan Contreras
Falcón: Jacqueline Faría
Guárico: América Pérez
La Guaira: Nahum Fernández
Lara: Pedro Carreño
Mérida: Blanca Eekhout
Miranda: María Iris Varela
Monagas: Tania Díaz
Nueva Esparta: Grecia Colmenares
Portuguesa: Julio León Heredia
Sucre: Yelitze Santaella
Táchira: Rander Peña
Trujillo: Sergio Lotartaro
Yaracuy: Ángel Prado
Zulia: Pedro Infante
Guayana Esequiba: Jehyson Guzmán

Cabello hizo un llamado a los gobernadores para que brinden total apoyo a estos compañeros y compañeras designados por la Dirección Nacional del Partido y el Alto Mando Político. Calificó esta tarea como fundamental para la revolución bolivariana.

Puedes leer: Depurar gobernaciones y alcaldías, la nueva instrucción de Maduro

Papel de los Comités Bolivarianos de Base

Estos Comités Bolivarianos forman parte del proceso de reestructuración del PSUV, marcando una transición de las jefaturas de calle a un modelo de dirección colectiva. Según explicó Cabello, ahora las responsabilidades no recaerán sobre una sola persona, sino que serán asumidas por un colectivo.

Los comités estarán compuestos por nueve militantes seleccionados directamente por los vecinos de cada comunidad. Esta jefatura podrá ser fija, rotativa o cambiarse periódicamente, pero siempre deberá estar integrada por personas de la propia comunidad, sin interferencia externa. No podrá ser ocupada por funcionarios municipales o estadales, sino por líderes auténticos escogidos desde las bases.

Finalmente, cada comité tendrá la responsabilidad de contar con un funcionamiento organizado, una agenda de trabajo clara y un programa de formación ideológica. Además, deberán prepararse para la defensa y organización de las familias revolucionarias, concluyó Cabello.

Con información de Venezolana de Televisión

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias