Enjambre sísmico sacude a Venezuela ¿De qué se trata?


Este jueves 25 de septiembre, debido a los recientes temblores, el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz difundió información dirigida a la población sobre el enjambre sísmico que sacude al país.

Un enjambre sísmico, atribuido al movimiento de una falla tectónica, mantiene en alerta al occidente de Venezuela, con múltiples temblores registrados durante la madrugada de este jueves, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Mediante una nota de prensa, el MRIJP destacó la importancia de que la ciudadanía venezolana se familiarice con este tema. Entender mejor la actividad sísmica y cómo actuar ante ella es esencial para reducir riesgos y estar preparados frente a posibles eventos de consideración.

Aunque la mayoría de los sismos en estos casos suelen ser de baja intensidad, resulta crucial adoptar medidas preventivas durante un enjambre sísmico. Entre ellas, mantener la calma y evitar el pánico, ubicarse en lugares seguros lejos de ventanas y objetos susceptibles de caer.

Asimismo, recurrir exclusivamente a las fuentes oficiales como Protección Civil (PC) o servicios geológicos para obtener información confiable.

Un enjambre sísmico se define como un fenómeno caracterizado por múltiples temblores que ocurren en una zona específica durante un período prolongado.

Este tipo de actividad puede tener diferentes orígenes, como los movimientos tectónicos debido a la interacción entre placas terrestres; la actividad volcánica en áreas cercanas a volcanes, donde el desplazamiento de magma podría desencadenar sismos; o las variaciones en la presión de fluidos, que incluyen inyecciones o extracciones realizadas en el subsuelo y que pueden inducir actividad sísmica.

Por último, el comunicado explicó que el Gobierno Nacional, junto con los cuerpos policiales, mantiene un monitoreo constante de las zonas con riesgo sísmico, asegurando tanto la protección de los ciudadanos como la infraestructura de sus viviendas ante cualquier circunstancia.

Despliegue tras temblores por enjambre sísmico

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, comunicó que tras los sismos de las últimas horas se han movilizado los cuerpos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB en todo el territorio nacional.

Añadió que dichos movimientos telúricos han sido de mediana y fuerte intensidad a causa de la activación de la falla de Boconó.

Puedes leer: 10 sismos y 21 réplicas se registraron este 24-Sep en el país

Señaló que se ha activado el sistema de prevención y gestión de riesgos para monitorear constantemente cualquier desarrollo relacionado con la actividad de esta falla tectónica.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que el pueblo venezolano debe mantenerse alerta ante cualquier escenario que reporte Funvisis.

Con información de portales

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias