Falcón aportará 60.000 nuevas viviendas al hito de tres millones fijado por el presidente Nicolás Maduro para los próximos seis años. Así lo dio a conocer en entrevista exclusiva para Nuevo Día el secretario regional de viviendas y director ministerial de hábitat y vivienda, Jesús León Mejías.

Durante una entrevista, León Mejías enfatizó que debido a la fusión de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) inició una redimensión para brindar respuestas a las demandas habitacionales.
En tal sentido afirmó que trabajan de forma paralela en tres aristas, la primera es la construcción de nuevos urbanismos, la segunda es la reparación de viviendas ya construidas y la tercera la seguridad jurídica.
Puedes leer: Familias del sector Alí Primera recibieron respuestas de la Ruta del Bienestar
Viviendas, recuperación y nuevas
Sobre la ejecución de proyectos habitacionales nuevos, alegó que debido a la recuperación económica dirigida por el presidente Nicolás Maduro han podido reactivar proyectos en los municipios Colina, Mauroa, Miranda, Carirubana, Los Taques, Monseñor Iturriza, Silva, Federación y Sucre.
“Estamos tratando de dar cobertura a todos los ejes territoriales de la geografía falconiana haciendo hincapié no solo en la obra civil sino en el desarrollo urbanístico integral de su punto y círculo”.
Por ello, el 2025 se comenzó con la intervención de urbanismos y corredores para las rehabilitaciones y embellecimiento de los hogares ya construidos; todo de la mano de la Ruta del Buen Vivir, un programa impulsado por el gobernador Víctor Clark para mejorar las condiciones de los servicios públicos en las comunidades.

Sostuvo que durante las cinco ediciones realizadas en menos de mes y medio, más de 500 viviendas han sido abordadas para los reacondicionamientos internos, la intervención de fachadas y el embellecimiento de los frentes.
León detalló que la tercera línea de trabajo orientada a la seguridad jurídica la fortalece con la entrega de titularidad de tierra urbana e inmuebles, la cual durante sus cuatro meses de gestión ya ha concretado más de 3.000 títulos para el bienestar de los propietarios que llevaban en espera por más de 20 años.
Poder popular y la cartografía
La autoridad colectiva de vivienda en el estado Falcón afirmó que en la definición de las comunidades a intervenir juega un papel fundamental el poder popular porque este tiene la cartografía social, el mapa de vulnerabilidad y las necesidades prioritarias de los servicios públicos.
“Para escoger las zonas, es clave la vocería comunales, pues venimos trabajando en la conformación de un nuevo tejido social, donde el poder popular mediante su organización levanta una Agenda Concreta de Acción que nos da luces a donde dirigirnos, siempre con la intención de ayudar a los más desposeídos”.

Asimismo, León Mejías hizo mención a que la instancia de vivienda hace el acompañamiento técnico y operativo a los circuitos comunales que escogieron mejoras para sus casas.
En total son 13 los proyectos resultantes de la primera Consulta Popular Nacional del 2025 en dicha materia, el sexto lugar de la lista de propuestas.
“Los asesoramos para concretar con la cadena de proveedores, que puedan rendir el recurso con articulaciones para la compra directa, ponemos a su disposición la mano de obra especializada con ingenieros, arquitectos y planificadores”.
Asimismo puntualizó que han aportado a los proyectos que llegan al 80% de su ejecución, con la ayuda en el 20% restante para culminar satisfactoriamente.

También agregó que la contraloría social, seguimiento y mantenimiento de los proyectos queda en la misma comunidad la cual vela por que todo se lleve a la perfección.
Impulso de más programas para viviendas
Para esta nueva época del gobierno revolucionario marcado por la 7 Transformaciones, el titular regional de vivienda asentó que varios programas son retomados, sobre todo los que tienen que ver con la auto construcción.
En este caso se refirió a las Asambleas de Viviendo Venezolano (AVV), al plan “El pueblo construye”, construcción de viviendas aisladas y “Anótate y construye” por mencionar algunas.
Sobre las AVV, de la 26 existentes en la región, puso como ejemplo a la Chema Saher, del municipio Miranda, la cual desde el año pasado iniciaron con la acometida de las aguas servidas y este año empezarán con los movimientos de tierra.
“El Presidente fue enfático al pedirnos el acompañamiento para la entrega de materiales de construcción y la arquitectura popular”.
Con respecto a la primera línea señaló que asignan a los proyectos los materiales necesarios y en la segunda se refirió al diseño propio de los urbanismos, “ya no son diseños rígidos que eran una receta para todo el mundo, ellos escogen sus métodos y forma de construcción”.
En cuanto al programa “Anótate y construye” asentó que también recibirá un reimpulso junto a la aprobación de créditos por parte del Banavih.
Otras noticias de interés