26.5 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025

¿Eres hijo único? La ciencia tiene buenas noticias para ti


Un equipo de científicos en China estudió el impacto en la función cerebral de crecer sin hermanos a partir del comportamiento de los adultos. 

Para este propósito, se utilizó el CHIMGEN (Chinese Imaging Genetics), una cohorte que recopila datos genómicos, de neuroimagen, ambientales y conductuales de miles de individuos chinos. Su investigación fue publicada este lunes en la revista Nature Human Behaviour.

Radiólogos y expertos en imágenes diagnósticas, utilizaron 2.397 pares de muestras emparejadas de individuos con y sin hermanos y analizaron la “función, conectividad, cognición, personalidad y salud mental del cerebro adulto”.

Como resultado, se encontraron mejores capacidades cognitivas y salud mental en los cerebros de los hijos únicos, lo que anula por completo el estereotipo de que ellos tienen más problemas. 

Puedes leer: Venezuela recibe 30.000 dosis de vacuna contra la poliomielitis

La familia: factor clave

Por otro lado, se determinó que las familias con hijos únicos, al parecer, promueven el crecimiento saludable de los niños a través de un entorno favorable.

Factores como el apoyo familiar y el estatus socioeconómico familiar, así como el cuidado materno, pueden actuar como ‘nutrientes’ para el desarrollo neuronal, lo que haría necesario impulsar iniciativas “que fomenten el crecimiento saludable de los niños”, subraya el estudio.

Con información de RT

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias