Después de un período de duelo de nueve días, se espera que comience el cónclave para seleccionar al sucesor del papa Francisco.
Las “Novendiales“, observancias tradicionales de duelo que siguen a la muerte de un Papa, terminarán el 4 de mayo.
Esta información ha sido corroborada por la Santa Sede, según reportes de medios internacionales.
Una vez transcurrido este lapso de nueve días, se podrá convocar al Cónclave para designar a un sucesor. Su inicio no podrá exceder los 20 días desde el fallecimiento del Papa, lo que indica que se prevé entre el 5 y 10 de mayo.
La Capilla Sixtina del Vaticano se cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se escogerá al próximo Papa.
Un total de 133 cardenales, con una edad media de 70 años y en su mayoría designados por el papa Francisco, participarán en el cónclave para elegir al próximo Pontífice.
Dado que el límite de edad para asistir al cónclave es de 80 años, 117 cardenales no formarán parte de la elección del próximo líder de la Iglesia Católica.
Los fieles de todo el globo aguardan con interés quién asumirá el liderazgo de la Iglesia Católica en los próximos años, tras el fallecimiento de Papa Francisco el 21 de abril por un derrame cerebral.
Posible sucesor del papa Francisco
Según la renombrada casa de apuestas estadounidense, Polymarket, especializada en la predicción de selecciones de líderes mundiales, el próximo Papa probablemente será el italiano Pietro Parolín.

Puedes leer: Más de 90.000 personas han pasado ya por la capilla ardiente del papa Francisco
Pietro Parolin, cardenal italiano de 70 años, lidera la Secretaría de Estado del Vaticano desde 2013.
Hasta el 23 de abril, Parolín encabeza las preferencias para llegar al Vaticano, obteniendo una ventaja de 10 puntos sobre el filipino Luis Antonio Tagle.
El top cinco de favoritos para convertirse en el próximo Papa lo completan:
Matteo Zuppi (Italia)
Péter Erdő (Hungría)
Pierbattista Pizzaballa (Italia).
Con información de 2001
Otras noticias de interés