El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo un llamado directo al presidente Nicolás Maduro para que libere a todas las personas consideradas presos políticos en Venezuela, planteando incluso la necesidad de una “amnistía general”.
Su mensaje fue difundido en X junto a un video con las primeras palabras de Camilo Castro, ciudadano franco-chileno que recuperó la libertad el domingo tras permanecer detenido desde finales de junio.
Castro, recibido en el aeropuerto de París Orly por su familia, habló emocionado al tocar suelo francés, expresando un mensaje de libertad, igualdad y fraternidad, y deseando que todas las personas puedan vivir sin sufrimiento y en armonía. Petro destacó la profundidad humanista de sus palabras.
¿Qué dice Amnistía Internacional?
El liberado, un profesor de yoga de 41 años, posee nacionalidad francesa por su madre y chilena por su padre, quien se exilió en Francia durante la dictadura de Pinochet.
Castro había comenzado a establecerse en Colombia y desapareció el 26 de junio tras dirigirse al paso fronterizo de Paraguachón para gestionar un visado.
De acuerdo con Amnistía Internacional, su familia perdió contacto durante ese desplazamiento y solo supo de su paradero cuando autoridades colombianas informaron que estaba detenido en Venezuela.
Más tarde, prisioneros estadounidenses liberados en un canje comentaron que había estado recluido con ellos, lo que permitió a la ONG ubicarlo en la cárcel de El Rodeo, cerca de Caracas, donde permanecían otros extranjeros señalados por el gobierno venezolano como opositores.
Puedes leer: Esto dijo Richard Grenell sobre el posible diálogo Trump-Maduro
Amnistía Internacional ha denunciado que estas detenciones forman parte de una estrategia sostenida contra voces críticas. Por su parte, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que la liberación de Castro no implicó concesiones por parte de Francia y rechazó versiones que lo vinculaban con acusaciones de terrorismo
Con información de Versión Final



