Estado de excepción en Ecuador por protestas este 16-Sep


El presidente Daniel Noboa decretó este martes el estado de excepción en Ecuador, específicamente en siete provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo. La medida obedece a una «grave conmoción interna» derivada de las protestas generadas por la eliminación del subsidio al diésel.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 134, las movilizaciones han alterado el orden público y han generado episodios de violencia que ponen en riesgo la seguridad ciudadana. Asimismo, los derechos fundamentales relacionados con la libre circulación, el trabajo y las actividades económicas.

Este estado de excepción tendrá una duración inicial de 60 días, aunque cabe la posibilidad de que sea levantado antes si las circunstancias lo permiten.

La medida incluye la suspensión del derecho a la libertad de reunión en las provincias afectadas con el objetivo de evitar aglomeraciones. Sin embargo, el decreto aclara que esta restricción no elimina el derecho a la protesta siempre que sea pacífica y respete las libertades y garantías de otros ciudadanos.

Foto/Cortesía

La decisión gubernamental se produce en un contexto de creciente inquietud por el fin del subsidio al diésel y la proximidad de nuevas movilizaciones que ponen a prueba la estabilidad del gobierno.

Solo hace unos días, cientos de manifestantes reclamaron en las calles de Quito que se declare la inconstitucionalidad de varias leyes impulsadas por Noboa, al considerar que estas vulneran derechos fundamentales.

Además, se suma a las tensiones generadas por la marcha en Cuenca en defensa del agua y contra la minería.

Estado de excepción en Ecuador tras mantener la medida

En redes sociales se informó sobre intensos enfrentamientos en la parroquia Julio Andrade, ubicada en Tulcán, provincia de Carchi, Ecuador. Los episodios involucraron a manifestantes, la Policía Nacional y miembros de la Fuerza Armada, en el contexto de las protestas generadas por la eliminación del subsidio al diésel en el país.

Los videos difundidos muestran cómo transportistas pesados bloquearon la vía utilizando piedras y sus propios vehículos. No obstante, la situación se tornó más crítica, llevando a los agentes policiales a usar gas lacrimógeno para dispersar a los participantes y recuperar el control de la zona.

El Gobierno liderado por el presidente Daniel Noboa se mantiene firme en su decisión de eliminar el subsidio al diésel. No cederá ante las exigencias de ciertos sectores del transporte, según declaraciones de Carolina Jaramillo, portavoz de la Presidencia, este lunes.

Carolina Jaramillo enfatizó que las decisiones en el país son prerrogativas del Gobierno nacional y aclaró que no hay negociaciones en curso en torno a esta medida.

Puedes leer: Trinidad y Tobago niega supuesta alianza con EE.UU.

Sin embargo, destacó que se continúan manteniendo canales de diálogo, subrayando la voluntad negociadora que ha sido una característica constante de la administración actual.

Con información de Globovisión/Metro Ecuador/Euronews

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias