El 2 de abril, diversos movimientos sociales y organizaciones políticas se unirán en una marcha a partir de la 1:00 P.M. para exigir la liberación inmediata de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
Esta iniciativa busca rechazar las acciones de los Gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele.
Puedes leer: Dólar BCV sobrepasa los 70 bolívares y la moneda nacional se deprecia un 24 %
La marcha dará inicio en la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), situada en la avenida Libertador, para luego dirigirse hacia la Santa Capilla en la avenida Urdaneta.
Durante una videoconferencia, Nahum Fernández, vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), analizó el progreso de la recolección de firmas, en curso en todas las plazas Bolívar del país por solicitud del presidente Nicolás Maduro.
Asimismo, presentó la Agenda de Paz Antiimperialista: “Abril, Rescate y Lealtad”, que incluye diversas actividades, como la conmemoración de los días 11, 12 y 13 de abril, así como la presentación e inscripción de los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Fernández subrayó: “Queremos reiterar a los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador que migrar no constituye un delito; ¡sancionar a un pueblo, sí! ¡Basta de sanciones, bloqueos y agresiones contra la Patria de Bolívar y Chávez! ¡Venezuela merece respeto! Persistiremos hasta lograr el retorno de nuestros migrantes a sus hogares junto a sus seres queridos”.
Con información de Últimas Noticias
Otras noticias de interés