Estudiantes de la UPTAG crean medidor electrónico +DETALLES


Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero (UPTAG) construyeron un medidor electrónico para calibrar variables como temperatura, velocidad del aire y humedad relativa en una torre de enfriamiento del laboratorio de procesos químicos.

El proyecto, titulado «Construcción de medidor electrónico para temperatura, velocidad y humedad relativa en la torre de enfriamiento del laboratorio de procesos químicos de la UPTAG», fue desarrollado por los Técnicos Superiores aspirantes al grado de ingeniería, Argenis Castillo, Daniela Iriarte y José Ventura, bajo la tutoría técnica del ingeniero Marlon Acosta y la tutoría académica de la ingeniero María Medina.

En el proyecto se destacó que la torre de enfriamiento carecía de un dispositivo que permitiera medir variables clave; solo contaba con cálculos teóricos, lo que generaba errores y afectaba su desempeño químico.

Ventajas del medidor electrónico

El instrumento creado permite una medición exacta y confiable que vincula la práctica con la teoría porque mide la temperatura del agua de salida y del aire en entrada y salida, la humedad relativa y calcula la velocidad del aire transformada a metros cúbicos por segundos.

El equipo es un sistema electrónico basado en la plataforma Arduino compuesto por sensores específicos para cada variable.

Los datos se visualizan en una pantalla de cristal líquido (LCD por sus siglas en inglés ). Los especialistas obtienen datos reales para cálculos y diseño de procesos.

La implementación del medidor dependerá del laboratorio, aunque su diseño y programación ya fueron entregados por el equipo de estudiantes creadores de esta propuesta.

«Este dispositivo digital contribuye a que el estudiante pueda tener una base sólida de conocimientos teórico-prácticos», explicó uno de los expositores en el contexto del proyecto.

Puedes leer: Capacitan a personal de la Gobernación sobre el marco legal para nuevos procedimientos contables

Para la UPTAG este proyecto de grado es ejemplo de cómo la innovación tecnológica mejora la formación práctica en áreas como las ingenierías química y electrónica.

Otras noticias de interés

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias