Estudiantes del Liceo Inces Falcón organizaron un Vía Crucis con motivo del inicio de la Semana Santa y como parte de las actividades del componente de Participación e Integración Comunitaria, manteniendo las tradiciones ancestrales.
Tradicionalmente, el Viacrucis tiene 14 estaciones que representan los momentos clave de la pasión de Cristo, desde su condena hasta su crucifixión y sepultura.
Puedes leer: Falconfex transformó el centro histórico de Coro para el encuentro
En este contexto, los espacios de la gerencia regional y del centro de formación socialista (CFS) “José Leonardo Chirino” fueron los escenarios para la significativa celebración de Semana Santa, donde más de 200 jóvenes se unieron para realizar esta tradición cristiana que resalta esos momentos clave.
En las 14 estaciones del Viacrucis participaron diversas divisiones, incluyendo Servicios y Mantenimiento, Formación Profesional, Gerencia, Administración, Talento Humano; Asesoría Comunicacional, PNA, Inces Militar, Vigilancia, Servicios Médicos, Comedor y los programas formativos del centro de formación “José Leonardo Chirino”.

Las actividades estuvieron apoyadas por la gerente regional del Inces, Eneyda Martínez Rodríguez.
Simultáneamente, y como parte de esta celebración, los estudiantes también realizaron un acto cristiano evangélico, mostrando respeto por las diversas ideologías religiosas presentes en el liceo.
La actividad contó con la presencia de la directora del liceo, Masly Espinoza, y Bernardo Hidalgo, coordinador de educación de adultos del Centro para el Desarrollo de la Calidad de la Enseñanza (CDCE) Falcón; también estuvieron acompañados por maestros técnicos productivos y trabajadores del Inces, quienes apoyaron el evento.
Este tipo de actividades fortalece los valores espirituales en los jóvenes y promueve el intercambio cultural y religioso.
Con información del Inces Falcón
Otras noticias de interés