Pensión Amor Mayor, cómo acceder al beneficio este 2023
Son cuatro los requisitos que deben tener los adultos mayores para poder registrarse y optar al beneficio que se cobra mensualmente a través del sistema Patria
Son cuatro los requisitos que deben tener los adultos mayores para poder registrarse y optar al beneficio que se cobra mensualmente a través del sistema Patria
IVSS paga la pensión correspondiente al mes de febrero este viernes 20 de enero, según informó la institución en su cuenta de Twitter.
Los beneficiarios de la asignación de pensión a través del sistema Patria comenzaron a recibir sus pagos correspondientes al mes de enero de 2023.
En esta nota te contaremos cómo saber si formas parte del grupo de beneficiarios del Bono Amor Mayor.
En noviembre se ampliará a más de 30.000 nuevos beneficiarios de la pensión. Revise AQUÍ si accedes al beneficio de los aguinaldos de fin de año, si eres empleado público de Venezuela.
Los pensionados de Amor Mayor recibirán el pago asignado en la Plataforma Patria, por el Gobierno Nacional los primeros cinco días de cada mes
Desde este primero de noviembre comenzó el pago de la pensión de los beneficiados con Amor Mayor a través del sistema Patria.
Los pensionados de Amor Mayor son los que están registrados en la plataforma Patria y no reciben este pago a través del IVSS.
El registro para nuevas pensiones en Amor Mayor se realiza a través de la aplicación veQR en la tarjeta «100% Amor Mayor», mensualmente se incorporarán todas aquellas personas, que hayan formulado la solicitud
Conoce los requisitos para hacer el registro para ser beneficiario del Bono Amor Mayor asignado a través del Sistema Patria.
La pensión Amor Mayor la pagan entre los días 1 y 7 de cada mes.
La pensión ‘Amor Mayor’ equivale al monto del Salario Mínimo que es de 130 Bs. Es igual al monto que cobra cualquier pensionado del IVSS.
El bono o pensión “100 % Amor Mayor es un subsidio que se deposita a los usuarios de la tercera edad que estén registrados en el Sistema Patria.