Cambio climático, necesidades y realidades
Florencia Cordero conversó en exclusiva para Nuevo Día sobre algunos puntos del cambio climático en Venezuela y el mundo.
Florencia Cordero conversó en exclusiva para Nuevo Día sobre algunos puntos del cambio climático en Venezuela y el mundo.
La cumbre del clima COP27 culminó, pero dejó una decepción en la Unión Europea, señaló el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea.
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, se mostró «decepcionado» por no haber conseguido que se adoptara «un lenguaje fuerte» en el tema de la mitigación (reducción de emisiones contaminantes) en el texto final de la cumbre del clima COP27 que culminó esta madrugada.
Uno de los puntos neurálgico es que los países más pobres que cargan con la peor parte del cambio climático, acusan a los contaminadores más ricos, señalando que no pueden esperar otro año para la creación de un fondo para pagar los daños.
La breve conversación se produce luego de que se conociera el deseo del mandatario francés de reunir la próxima semana (11 y 12 de noviembre) en ocasión del Foro de París por la Paz, a los representantes del diálogo venezolano.
Guterres pidió un nuevo pacto entre países ricos y pobres para trabajar más de cerca, con ayuda financiera y un abandono del carbón en los países ricos para 2030 y en otros lugares para 2040.
Los jefes de Estado y de Gobierno que participarán en la cumbre mundial del clima COP27 comenzaron a llegar.