Matan a otro venezolano en Chile
Fue asesinado otro venezolano en Chile, según las investigaciones se resistió a un atraco y le propinaron dos disparos en el pecho.
Fue asesinado otro venezolano en Chile, según las investigaciones se resistió a un atraco y le propinaron dos disparos en el pecho.
La migración docente es una realidad en Venezuela, en donde un salario mínimo es inalcanzable para la compra de la cesta alimentaria, que se ubica en poco más de $ 400.
La administración Biden anunció que extenderá a cubanos, nicaragüenses y haitianos el programa de visa humanitaria en EE. UU.
El presidente norteamericano realizó una visita de cuatro horas a la frontera entre EE. UU. y México, pero no interactuó con los migrantes.
Cientos de migrantes esperan que las políticas migratorias de Estados Unidos tengan algún cambio con la reunión de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.
Una lancha en la que intentaban ingresar 6 venezolanos y 1 colombiano quedó retenida en Aruba.
Sicarios asesinan a dos venezolanos en el distrito de San Martín de Porres, en Perú, el lunes 26 de diciembre.
Según los reportes, el hallazgo de la embarcación fue por parte de las autoridades durante la tarde de este martes 27 de diciembre. No obstante los 23 migrantes venezolanos continúan desaparecidos.
Las detenciones en la frontera de Estados Unidos aumentaron para los ciudadanos cubanos y nicaragüenses. Los venezolanos figuran menos.
La crisis migratoria venezolana preocupa a las autoridades estatales y federales de Estados Unidos.
La Corte Suprema de EE. UU. bloqueo el levantamiento de la norma Título 42 y con ello se impide el ingreso de migrantes por las frontera sur.
Pese a que la administración Biden ha anunciado un nuevo plan para la frontera, ahora anuncia que decidió apelar la orden de un juez federal contra el Título 42.
El organismo de la ONU informó que el nuevo plan implementado beneficiará a 1,8 millones de personas.
Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones solicitaron 1.720 millones de dólares para un plan de asistencia a refugiados venezolanos. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzaron este viernes 2-Dic una solicitud de 1.720 millones de dólares para financiar un plan de …
$ 1.720 millones, eso piden para atender a refugiados venezolanos Leer más »
Panamá informó que 16.632 migrantes irregulares llegaron al país tras cruzar el Darién, muy por debajo de la cifra mensual histórica de 59.773 de octubre.
La embajada de Canadá en Venezuela anunció su colaboración como financiador de un proyecto en favor de los refugiados y migrantes venezolanos.
Un gran operativo de policías municipales, estatales, Guardia Nacional, Bomberos y la Cruz Roja Mexicana, rodeaban el lugar, en alerta y para exigir que los migrantes se retiraran del lugar.
Los migrantes irregulares que ocupan un refugio temporal en la capital de Panamá habilitado por la Embajada de Venezuela serán trasladados a una estación migratoria situada cerca de la frontera con Costa Rica.
Más de 154.000 migrantes, en su mayoría procedentes de Cuba, ingresaron de forma irregular a Honduras durante 2022.
Las autoridades de Panamá aseguran que bajó la cifra de migrantes venezolanos que cruzaron el Darién en octubre.