Esto dijo el Papa sobre la criminalización de los homosexuales
Francisco reiteró que como dijo en una reciente entrevista a la agencia AP «las personas de tendencias homosexuales son hijos de Dios”.
Francisco reiteró que como dijo en una reciente entrevista a la agencia AP «las personas de tendencias homosexuales son hijos de Dios”.
El papa Francisco en su viaje a Sudán del Sur impulsó la recuperación de la paz y llamó la atención por los más vulnerables.
El papa Francisco hace su quinta visita a África y centra su discurso en la crítica a los países que han explotado los recursos naturales.
Cardenal Baltazar Porras prepara decreto para declarar el Año Diocesano de la Santidad en Caracas el próximo dos de febrero
Las declaraciones del papa Francisco sobre la homosexualidad y el pecado levantaron pólvora en la comunidad LGBTQ y la doctrina católica.
El papa Francisco reconoció que algunos obispos católicos apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad. Y se refirió a la homosexualidad como un “pecado”.
Francisco, ante los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro, entre estos algunos peruanos en Roma, pidió rezar «porque cesen los actos de violencia» en el país andino
Un artículo publicado con seudónimo del cardenal Pell hace acusaciones importantes contra el papa Francisco.
El cardenal George Pell, fue condenado en Australia por abuso sexual, luego de 404 días la Corte Suprema anuló la condena.
El papa emérito Benedicto XVI fue sepultado en las grutas bajo la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 5 de enero.
Benedicto XVI fue despedido en un sencillo funeral dirigido por su sucesor, y ante un nutrido grupo de delegaciones internacionales.
Este miércoles antes del funeral de Benedicto XVI aún se mantiene la capilla ardiente, y en la tarde se cumplirán unos pasos previos al sepelio.
El papa emérito Benedicto XVI fallece y sus restos mortales serán expuestos a partir del lunes en la Basílica de San Pedro.
Si el Papa emérito fallece, debería seguir el mismo ritual de un pontífice, la diferencia será que presidirá el Papa Francisco.
En un comunicado el Vaticano informó sobre el empeoramiento de la salud del papa emérito Benedicto XVI, de 95 años.
Francisco pidió que cesen los vientos de guerra en esta Navidad en su discurso “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y al mundo”, en latín).
En Papa Francisco en su mensaje de navidad recordó que Jesús nació pobre y criticó que el mundo está sediento de riqueza y no da espacio a los más necesitados.
“Yo ya he firmado mi renuncia”, dijo el papa Francisco en una entrevista publicada este domingo 19 de diciembre. Eso en caso de impedimentos médicos.
Francisco pidió una Navidad “humilde”. “En paz con el Señor, sí. Pero con los ucranianos en el corazón”.
El papa Francisco expresó este domingo su deseo de que la Navidad provoque «un rayo de paz» en las guerras de todo el mundo, especialmente en la de Ucrania, al término del rezo del Ángelus desde la ventana el Palacio Apostólico.