El expresidente de Bolivia Evo Morales reconoció este lunes los resultados de las elecciones generales, en las que los opositores Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga se enfrentarán en el balotaje, y dijo que es «un voto castigo a la traición».
«Respeto los resultados, somos un movimiento político democrático, hemos ido a votar y no a elegir. Humildemente hay que reconocer los resultados», dijo Morales (2006-2019) en declaraciones a la emisora cocalera Kawsachun Coca, las primeras desde que se confirmó el resultado preliminar de las elecciones generales del domingo.
«El que traiciona y roba, pierde»
El exgobernante afirmó que «este resultado es un voto castigo a la traición, a la corrupción».
Se refirió a la candidatura del presidente del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, considerado su sucesor. Y a la postulación de Eduardo del Castillo por el gobernante Movimiento al Socialismo, partido que lideró por casi 30 años.
«Esto para las nuevas generaciones: si quieren hacer política, el que traiciona pierde y el que roba pierde», dijo Morales. Cuestionó las candidaturas de Rodríguez y de Del Castillo.
Morales también dijo que los resultados que ponen en primer lugar al centrista Paz Pereira con más de 30% son también un «voto castigo a la privatización y a la persecución».
Puedes leer: Zelenski: Ucrania está dispuesta a encontrar una «vía diplomática» para el fin de la guerra
De esa forma aludió al exmandatario Quiroga (2001-022), segundo en la elección con casi 27% de los votos, al empresario Samuel Doria Medina de Libre que obtuvo la tercera colocación y al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que «concentraron su campaña en la captura de Evo».
Con información de El Nacional
- Evo Morales reconoce la derrota de la izquierda en Bolivia
- Zelenski: Ucrania está dispuesta a encontrar una «vía diplomática» para el fin de la guerra
- Terremoto de 5,8 en Indonesia deja una persona fallecida y 40 heridos