El antiguo asesor de Biden, Juan González, ha censurado el supuesto incidente que involucra la destrucción de una embarcación en el Caribe acusada de narcotráfico por parte de los Estados Unidos.
Sugiere que la administración de Donald Trump «se basa en información errónea para respaldar una etiqueta terrorista».
Puedes leer: Padrino López: «El narcotráfico no se combate con destructores ni con misiles»
González planteó interrogantes sobre el uso de información falsa para justificar extremos, señalando que la acción resulta cuestionable desde una perspectiva legal, tanto nacional como internacional.
El exfuncionario resaltó que, incluso si los datos fueran verídicos, la reacción planteada sería legalmente dudosa, advirtiendo sobre posibles consecuencias devastadoras al ejecutar operaciones sin debidos controles, lo cual podría poner en peligro a civiles inocentes.
En cuanto a las Reglas de Enfrentamiento y los protocolos vigentes, González remarcó que la Guardia Costera de los Estados Unidos, y no la Armada, posee la capacitación y la autorización legal para emprender acciones contra el tráfico de drogas en la región del Caribe, haciendo énfasis en la importancia de abordar las misiones de forma estratégica y respetuosa.
En este contexto, subrayó la necesidad de combatir el narcotráfico de manera efectiva y conforme a la ley, empleando protocolos específicos y evitando el derroche de recursos públicos en acciones que podrían carecer de fundamentos jurídicos sólidos.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés