36.5 C
Venezuela
domingo, febrero 9, 2025

Experto | Liquidez monetaria genera descontrol cambiario


El economista Hermes Pérez, exjefe de la mesa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), ha alertado sobre un significativo aumento en la liquidez monetaria durante el transcurso del año 2025, con un crecimiento anualizado del 174% en la última semana de enero. A su juicio, así no es posible controlar al tipo de cambio.

En sus publicaciones en la red social X, Pérez señala que la estabilidad del tipo de cambio y la baja inflación no son viables dada la notable alza del 150 % en la liquidez monetaria (M2) en 2024, atribuida a una mayor inyección primaria a partir de septiembre de 2024.

Según los análisis del experto, la semana del 31 de enero registró la mayor variación anualizada en los últimos cinco informes publicados por el BCV.

A pesar de ello, en comparación con el cierre del año 2024, la liquidez monetaria, según los datos del BCV, aumentó solo un 7,70 %, marcando una desaceleración frente al incremento del mes de diciembre, que alcanzó el 10,75 %.

Al cierre de enero, la liquidez monetaria alcanzó los 188,782.17 millones de bolívares, equivalente a 3,230.36 millones de dólares al tipo de cambio oficial de fin de mes.

En contraste, en enero de 2024, la liquidez monetaria se contrajo un 1,43 % debido a una estrategia de anclaje del tipo de cambio y restricción monetaria implementada en los primeros nueve meses del año pasado para contener la inflación.

Preocupación por impacto de la liquidez monetaria

El Gobierno Nacional ha ajustado gradualmente el tipo de cambio y ha flexibilizado el control monetario ante mayores necesidades de gasto público. A pesar de ello, no se ha publicado una evaluación oficial sobre el impacto de esta situación en los precios, ya que el BCV no ha divulgado datos sobre la inflación desde octubre del año pasado.

Los informes de entidades privadas presentan discrepancias. Cedice-Libertad señala una leve disminución de la inflación en enero, mientras que el Observatorio Venezolano de Finanzas destaca una variación del índice de precios en el Área Metropolitana de Caracas, Maracaibo, Nueva Esparta y Anzoátegui.

En general, a pesar del aumento continuo de la inflación desde octubre, parece estar bajo cierto control, aunque preocupa el impacto del incremento en la liquidez monetaria en la economía.

Puedes leer: Fedecámaras aprobó la conformación de su Comisión de Salud

Hermes Pérez sugiere como medida para controlar la inflación evitar el financiamiento monetario y reducir la expansión del M2. La estrategia gubernamental parece centrarse en aumentar el gasto público para asegurar el apoyo político de su base social y mantener un clima de crecimiento económico.

Con información de Banca y Negocios

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias