Expomar 2025 supera expectativas y muestra el crecimiento portuario y marítimo


Con más de 50 stands y posterior a una exitosa gala empresarial, fue inaugurada la Expomar 2025, en lo que vendría a ser la V ExpoFest Marítima de Industria y Comercio.

En el gran salón del Hotel Brisas Paraguaná se dieron cita empresas e instituciones, en una beneficiosa unión de los sectores privado y público. La Expomar se ha convertido en una vitrina para mostrar el crecimiento portuario y marítimo en Falcón.

Bajo la organización de la empresa Atlántico, la V Expofest superó las expectativas tal como lo indicó el presidente del comité organizador, Juan Carlos Díaz.

“El año pasado tuvimos 45 empresas participando y este año tenemos 52. Un número bastante importante que refleja el éxito de la Expo”.

La Expomar busca posicionar al estado Falcón como un destino portuario importante en el país. También posicionar a Punto Fijo como ciudad portuario; y el tercer objetivo generar un acercamiento entre los distintos actores que hacen vida en el sector portuario.

Díaz destacó también la exitosa gala empresarial  con la participación del periodista y conferenciante Eduardo Rodríguez, que fue un punto de encuentro entre representantes de los sectores público y privado.

“Esto es lo que se busca, que nos conozcamos, que promovamos el desarrollo económico del estado, de la región; que sumemos todos en el esfuerzo común de sacar a nuestro país adelante”, dijo Díaz.

El presidente del comité organizador se refirió además al ciclo de conferencias que nutren los conocimientos en el área marítima y portuaria. Así como en el tema de la importaciones y exportaciones a nivel regional.

Gobierno regional apoya la Expomar 2025

El gobernador Víctor Clark y el alcalde de Carirubana, Luis Piña, estuvieron presentes en la inauguración de la Expomar 2025.

El mandatario regional se mostró complacido al ver el crecimiento del evento en su quinta edición; la masiva convocatoria nacional y la alta receptividad son reflejo del éxito de la expo.

Foto/Freddy Ramírez

Este en un gran esfuerzo de la comunidad naviera, de las empresas marítimas, industriales y comerciales que en el mundo de las importaciones y exportaciones están aportando al crecimiento de la región y del país, refirió Clark  

“Falcón es un estado epicentro, referencia comercial; en estos últimos años viene creciendo  y así lo dan los números que hoy nos ponen en un crecimiento de más de 200, 300 y 400 % en materia de carga contenerizada, en materia de toneladas de rubros de exportación, tanto a destinos del Caribe, como Asia, Europa y en el resto del continente”. Foto/Freddy Ramírez

Clark felicitó al comité organizador y destacó que los tres niveles de Gobierno se han sumado con su participación. Empresas del estado marítimas y portuarias, ministerio de Pesca, Inea  y transporte marítimo se hicieron presentes con sus stands.

Puedes leer: Expomar 2025 expande su red a la industria y comercio

El gobernador Clark señaló que el Gobierno regional viene consolidando el puerto internacional de Guaranao. La meta es pueda ser una principal palanca de desarrollo para la Zona Económica Especial de Paraguaná.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias