34.2 C
Venezuela
miércoles, febrero 19, 2025

Falcón | Año jubilar católico inicia con peregrinos de esperanza


El Arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Coro, Monseñor Víctor Hugo Basabe, informó que este domingo 22 de febrero iniciará el año jubilar ordinario, un evento convocado por el Papa cada 25 años y que en esta edición exhorta a los fieles a ser símbolos de esperanza.

De allí que trabajen bajo el slogan “Peregrinos de esperanza” para detectar los tiempos que se viven y ser símbolos de paz, amor, confianza, reconciliación y renacimiento en cada situación adversa o dificultad.

El Arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Coro, Monseñor Víctor Hugo Basabe, informó que este domingo 22 de febrero iniciará el año jubilar ordinario.
La Arquidiócesis de Coro estará activa durante todo el año con las pastorales y parroquias. Foto/ Gregorio González

La ceremonia será a las nueve de la mañana y empezará con una peregrinación desde la Cruz de San Clemente hasta llegar a la Catedral de Coro desde donde se efectuará el rito bautismal y la eucaristía.

Por ello anunció que ochos iglesias se convertirán en los templos jubilares para que los creyentes asistan a ellos y busquen la indulgencia plenaria, o también llamado, el perdón de los pecados.

Dichas iglesias son la Catedral de Coro, la “Nuestra Señora de la Candelaria” de Puerto Cumarebo, la “San José” de Yaracal, la “San Luis Reyes de Francia” en San Luis de Cariagua, la “San Juan Bautista” de Churuguara, la San Antonio de Padua en Dabajuro, La Basílica Menor de El Carrizal y el Santuario de José Gregorio Hernández de Coro.

Puedes leer: Peligro latente | Falla de borde en carretera Coro-Churuguara es una amenaza

“El papa Francisco nos ha exhortado a este tiempo de reconciliación con Dios donde estamos llamados a apartar tiempo para sostener una experiencia íntima con nuestro creador, de allí que estas templos hayan sido asignados para que estén activos de forma simultánea en dicha tarea”, alegó.

También indicó Monseñor Basabe que fue designada una comisión para promover y desarrollar esta campaña la cual está integrada por el Vicario General Carlos Ricci Reyes, la hermana Oneida Chirinos, el padre Alfidio Caldera, los prebísteros Jesús Camacho y Eucario Ynciarte.

Año jubilar

A su vez, el Arzobispo Metropolitano de Coro anunció las actividades que por áreas o pastoral se desarrollarán durante el año jubilar, el cual inicia con el jubileo del movimiento del voluntariado el próximo 8 de marzo.

Para el 29 de marzo se efectuarán las 24 horas para el Señor, un tiempo de adoración y rendición, mientras que el 26 de abril será el jubileo para los enfermos y al salud.

El jubileo de las cofradías y movimientos de laicos quedó establecida para el 10 de mayo, el jubileo de las comunicaciones para el 28 de mayo y el Día de Pentecostés será el 7 de junio.

El 23 de junio será el jubileo de seminaristas, el 27 de junio el Día del Sagrado Corazón de Jesús dedicado a los sacerdotes, el 02 de agosto el jubileo de los jóvenes y el 7 de septiembre el jubileo de la catequesis.

Para el 4 de octubre quedó fijada el jubileo del mundo misioneros, para el 11 de octubre el jubileo por la vida consagrada, el 31 de octubre el del mundo educativo y el 8 de noviembre el de la familia.

La jornada mundial de los pobre quedó establecida para el 16 de noviembre, el jubileo de los Coros para el 22 de noviembre y finalmente el 28 de diciembre será el cierre de la Puerta Santa, un acto que será transmitido a nivel nacional por las emisoras y redes sociales.

Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias