De los primeros del país en producción de ganado caprino, ovino y bovino, el estado Falcón ahora cuenta con un laboratorio de biotecnologías para el mejoramiento genético y sanidad animal.
Esto con énfasis en los referidos semovientes que, en primera instancia, impactará en más de 350.000 productores de la geografía nacional.
Puedes leer: Poder comunal de Urumaco estrena cancha y ambulatorio en Llano Grande
Así lo dió a conocer el gobernador de la entidad, Víctor Clark, junto a representantes de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán y del Centro de Inseminación Artificial de Falcón (CIAF) de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm).
Todos acompañaron los primeros estudios y pruebas realizados en las instalaciones del Parque Ferial Don Pablo Saher de Coro.
Laboratorio de Biotecnologías
El mandatario explicó que este laboratorio configura una nueva obra y un nuevo logro para el desarrollo integral de Falcón que dará un decidido reimpulso a la actividad económica regional con mayor rendimiento y productividad en un ámbito estratégico como es el agropecuario.
Esto con base en el plan de las 7T del presidente Nicolás Maduro.
Todo este esfuerzo involucra la formación, investigación y desarrollo en la producción animal, sostuvo Clark, así como el análisis y diagnóstico de la sanidad animal, el mejoramiento genético y la asesoría técnica para el buen manejo de los rebaños, entre otros aspectos.
Agradeció al primer mandatario nacional y a la ministra Gabriela Jiménez por todas las acciones conducentes al fomento y fortalecimiento de la ciencia mediante políticas como la Gran Misión Dr. Humberto Fernández Morán.
Por cuanto ello también significa una lucha descarnada por la independencia y avanzar, cada vez más, hacia el país potencia que Chávez trazó y hoy materializamos todas y todos con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro.
Con información de la Gobernación Falcón
Otras noticias de interés