Durante la celebración del 66 aniversario del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), la gerente general de Falcón, Eneyda Martínez, destacó que un total de 45.392 individuos han sido capacitados entre enero y julio en 687 perfiles productivos.
Martínez señaló que el 56.6% de los participantes son mujeres y el 43.3% son hombres, con un 55.5% de la demanda proviniendo del sector juvenil.
Puedes leer: Coro: Hacen llamado en la avenida Pinto Salina sobre la disposición de la basura
«Contamos con diversas plataformas para atender a los interesados, incluyendo centros de formación, unidades educativas, sistema de misiones, comunas, entidades laborales, centros de resocialización, así como entidades de seguridad y defensa. Esto nos ha permitido ampliar nuestra capacidad para formar a los ciudadanos en oficios y perfiles productivos que contribuyen al desarrollo y recuperación económica del país», explicó.
Actualmente, se están alcanzando municipios como Jacura, Silva, Monseñor Iturriza, Acosta, Miranda, Carirubana, Zamora, Colina, Falcón y Los Taques.
Sin embargo, Martínez identificó como desafío llegar a municipios aún no atendidos por el Inces.
El Inces sigue adelante
Por lo que ya se están coordinando con las alcaldías y otras instituciones para evaluar la apertura de nuevos centros que permitan llegar a más ciudadanos de Falcón.
Además, se mencionó una encuesta nacional sobre intereses de formación técnica profesional, donde Falcón mostró que la demanda se centra en comercio, servicios y emprendimiento.
«Es crucial profundizar en el ámbito del emprendimiento. Aunque contamos con una escuela, debemos no solo fomentar la generación de proyectos, sino también brindar las herramientas para desarrollar negocios sostenibles«.
Otras noticias de interés