La gloria del deporte y el ciclismo Julio César León, el primer atleta venezolano en competir en unos Juegos Olímpicos cambió de plano, a los 100 años de edad que había celebrado el 2 de febrero de este año en medio del homenaje rendido por el Comité Olímpico Venezolano y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
Julio César León (2-2-1925) fue un pionero del ciclismo nacional. Su pasión por este deporte se inició desde muy niño, cuando un día de Reyes recibió de regalo un velocípedo y desde entonces nunca dejó de pedalear por las calles de su natal Trujillo y luego en Caracas.
Rey absoluto del ciclismo nacional, León destacó en las pruebas de velocidad que por entonces se realizaban en el antiguo circuito capitalino entre lo que son hoy las avenidas O’Higgins y La Paz en El Paraíso, donde se tituló entre los años 1940 y 1942.
Avión de carga
Pero los sueños del ciclista trujillano estaban puestos en acudir a la máxima competencia internacional: los Juegos Olímpicos, y con ese objetivo en mente procuró el respaldo del Comité Olímpico Venezolano y la embajada de Inglaterra en Venezuela para cumplir con su propósito.
Así en 1948 con un boleto donado por el gobierno inglés, León se subió a un avión de carga junto a su esposa para cruzar el Atlántico y llegar a la Londres que recién se reponía de los estragos de la Segunda Guerra Mundial para organizar los Juegos Olímpicos de 1948, tras un paréntesis de doce años de estas competencias por el conflicto bélico.
“Estaba muy emocionado y me fui a meter de primero en el avión, pero el que fungía como aeromozo me dijo ‘un momento, primero las damas’. A mi esposa la pusieron en la silla del radiotelegrafista y allí no había más sillas. Pregunté dónde me iba a sentar y me dijeron que iría en la parte de la ametralladora”, rememoró en otra entrevista concedida a Crónica Una.
También puedes leer: Estos son los convocados para la FIBA Americup 2025
Julio César León deja una llama encendida
El Ministro del Deporte, Franklin Cardillo, lamentó con profundo pesar el fallecimiento de Julio César León y envió sus palabras de aliento a toda la querida familia del ciclista. «El legado de Julio César León queda grabado para siempre en la historia deportiva del país como una de las hazañas más memorables del olimpismo nacional. Su lucha para competir en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 es una muestra del tesón y el espíritu indoblegable de los venezolanos, que nos enfrentamos a cualquier adversidad para doblegarla. Como atleta y ciudadano fue y seguirá siendo un ejemplo de integridad y compromiso con nuestra patria. En nombre del país agradecemos su entrega y lucha incansable por engrandecer el ciclismo nacional y hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras palabras de solidaridad, aliento y reconocimiento. Julio César León vivirá por siempre en el deporte nacional y será una llama encendida para todos nuestros atletas».
Con información de Mindeporte
Otras noticias de interés