La legendaria actriz estadounidense Diane Keaton falleció el pasado 11 de octubre en California a los 79 años. Este miércoles, su familia confirmó que la causa fue una neumonía, agradeciendo públicamente las muestras de afecto recibidas tras su partida.

«A nombre de nuestra querida Diane, queremos expresar nuestra profunda gratitud por el amor y apoyo recibidos. Su pérdida, ocurrida el 11 de octubre debido a una neumonía, ha dejado un vacío inmenso en nuestras vidas”, señala el comunicado difundido por sus seres queridos.
Keaton fue una de las figuras más emblemáticas del cine estadounidense del siglo XX. Alcanzó la fama en los años 70 con su participación en El Padrino, y consolidó su carrera trabajando en varias películas dirigidas por Woody Allen, entre ellas la icónica Annie Hall, por la que recibió el Oscar a Mejor Actriz en 1977.

Su trayectoria incluyó una amplia variedad de géneros, con títulos destacados como El club de las primeras esposas, Manhattan, Alguien tiene que ceder y la saga Cuando ellas quieren. También mantuvo una fructífera colaboración con la cineasta Nancy Meyers, participando en varias de sus comedias románticas más populares.
Puedes leer: Carlos III fuerza al príncipe Andrés a renunciar a sus títulos nobiliarios
El legado de Diane Keaton trasciende el cine: su estilo, personalidad y talento marcaron a generaciones de espectadores y colegas. Su muerte deja un profundo sentimiento de pérdida en la industria del entretenimiento y entre millones de admiradores en todo el mundo.
Con información de Versión Final