28.8 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025

Fedecámaras propone Plan Nacional de Inversión y Empleo


El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, presentó este jueves los lineamientos del Plan Nacional de Inversión y Empleo, una propuesta que busca convertir al sector empresarial en un vehículo impulsor de normativas clave, como la Ley de las Zonas Económicas Especiales, con el objetivo de dinamizar la productividad y las finanzas del país.

Durante su participación en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Capozzolo explicó que el plan será entregado a las autoridades nacionales en los próximos meses.

“Creemos que el mercado interno tiene que crecer. Podríamos estar generando empleos en el marco de un círculo virtuoso económico”, afirmó.

Gerencia privada en empresas públicas

El dirigente gremial planteó que algunas empresas podrían permanecer como propiedad pública, pero bajo gerencia privada, lo que permitiría una administración más eficiente y orientada al crecimiento.

“El primer paso es que los privados podamos administrar esos activos. Las empresas tienen vida propia y tienen que crecer”, señaló.

Según cálculos de Fedecámaras, el plan podría aumentar entre 10% y 15% los empleos formales en Venezuela, lo que contribuiría a mejorar el poder adquisitivo y fortalecer el tejido empresarial.

Capozzolo destacó que el gremio continuará promoviendo la regionalización como bandera para impulsar las empresas locales y fomentar la diversificación económica.

En materia tributaria, expresó su intención de mantener relaciones óptimas con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), ampliar la base de contribuyentes y facilitar la integración de emprendedores a las alcaldías.

Fedecámaras propone redistribución de carga tributaria

Estas medidas permitirían mayor recaudación fiscal a partir de un volumen superior de empresas, y una menor carga tributaria individual, incentivando la formalización y el crecimiento.

Capozzolo subrayó que Fedecámaras trabajará durante los próximos dos años para generar credibilidad y confianza en el país, y reafirmó el compromiso del empresariado nacional.

También puedes leer: Conviasa inaugura nueva ruta aérea en el sur y Margarita

“Los empresarios que estamos aquí en Venezuela vamos a continuar aquí nuestros proyectos para tener el país que queremos”, expresó Cappozolo.

Finalmente, insistió en que el mercado surge de las personas trabajadoras, y que una cooperación efectiva entre el sector público y privado podría elevar el poder adquisitivo de los venezolanos y permitir que las empresas nacionales compitan en mercados internacionales.

Con información de Sumarium

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias