La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) reportó una caída en el consumo de la carne en el país en el primer semestre de 2025 y en comparación con los últimos 6 meses del 2024, una situación que ha sido generada por el tipo de cambio.
Así lo indicó el presidente de Fedenaga, Edgar Medina, quien señaló que el consumo ha sufrido un estancamiento con relación al año pasado, cuando incrementó de 9 kilogramos a 12 kilogramos por persona, lo que había ocasionado también que se incrementara la matanza de reses «en un millón y medio de cabezas de ganado anual».
Precisó que los productores se veían en la necesidad de comprar los insumos a una tasa diferente a la establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), lo que «ha afectado tanto al productor como al consumidor».
A pesar de ello, Medina aseguró que el sector garantiza abastecimiento nacional del insumo: «Con la matanza que tenemos está cubierta la demanda nacional de los productos».
El gremialista aprovechó la ocasión para recordar que los productores de carne venden el rubro a 2,1 dólares por kilogramo a puerta de corral, por lo que la variación en los precios de la proteína corresponde a las decisiones tomadas en los negocios que comercializan la carne hacia los consumidores finales.
También puedes leer: Producción petrolera subió a 1.084.000 bpd en julio
Igualmente, de acuerdo con una nota de AVN, informó que Fedenaga inició reuniones con las autoridades nacionales para abordar como tema principal la necesidad de importar vientres, con la finalidad de repoblar los hatos ganaderos y producir los mautes necesarios para cubrir la demanda nacional y también exportar el producto.
Con información de Contrapunto
Otras noticias de interés